Blogs de Google
Imagina un Google Doc. Listo: tenemos una entrada más para un blog. ¡“Google Blogs”!
La idea de este proyecto fue facilitar el mantenimiento de un blog.
Primero pensé, ¿cuál es la manera más fácil de generar contenido?

Bueno, en primerísimo lugar aparecen las redes sociales e incluso sitios especializados como Medium. Pero poco a poco estas primeras opciones fueron inventando restricciones: primero, Medium comenzó a cobrar por publicaciones; después, Facebook e Instagram comenzaron a impedir textos muy largos.
Entonces necesité reformular la pregunta: ¿cuál es la manera más fácil de generar contenido con bastante libertad?
Aquí Google Docs se destaca. Fue diseñado y se mantiene para ser una de las maneras más prácticas y fáciles de generar contenido. Puedo dictar el texto por el celular, por ejemplo. Listo: tengo un Google Doc más. Si surgen nuevas tecnologías, es probable que Google Docs absorba esta nueva manera de generar contenido.
Siendo así. ¿Será que puedo conectar un blog a Google Docs?
Surgió el proyecto Google Blogs.
¿Cómo funciona?
Funciona así: se crea una carpeta en el Google Drive del bloguero. Por ejemplo: “Mi Blog” - cualquier nombre sirve. Cualquier Google Doc creado en esta carpeta pasa a ser una entrada del blog.
Actualmente, imágenes, títulos, enlaces, itálicas, negritas y muchas formateaciones son transmitidas del Google Doc para el blog.
¿Cómo fue hecho?
Un código hospedado en Google Script hace la conversión. Él opera todo día, de madrugada, en esta primera versión.
Como el mundo del javascript en el servidor es poderoso, incluso en esta primera versión el Google Blog consigue:
Revisar el texto
Si el autor pide en las configuraciones del blog, el Google Blog revisa el texto automáticamente usando IA.
Crear una hero image
Todo Google Blog crea una hero image - aquella imagen que queda en la cima, antes de comenzar el texto del blog - cuando no hay una imagen insertada en la cima del Google Doc.
Por ejemplo, la hero image (imagen de la cima) del Google Doc “Un Blog Fácil” fue generada por IA, automáticamente.

Traducir
Siempre que el Google Doc contenga la indicación “versión en inglés”, “versión en [cualquier idioma]” en cualquier parte del texto, el blog será generado en estos otros idiomas, también. Cada idioma teniendo su índice separado.
Por ejemplo, aquí está el índice para entradas en alemán de mi blog. Aquí tenemos “Un Blog Fácil” en francés. Todo generado automáticamente por IA.
Comprimir imágenes
¿Por qué no comprimir las imágenes antes de publicarlas? Claro que sí, automáticamente. Las imágenes son comprimidas antes de ir para el blog.
Libertad simple
Y así conseguí libertad para crear entradas en mi blog, con la simplicidad de una de las herramientas más fáciles para generar contenido: un Google Doc.
“Google Blogs”, apellidé.
Todo es hecho a partir de una carpeta de mi Google Drive, que contiene mis Google Docs.
Simple así.
Para mí, hoy, esta es la manera más simple de generar un blog. Sin las restricciones que encontré en las primeras opciones, como Medium y Meta.
¡Buenos textos y buenas lecturas a todos!
---
Obs.: ¿notaron que aproveché la misma tecnología para mis proyectos? Ellos también usan la misma herramienta que crea blogs. Así, la publicación sobre este proyecto también no pasa de un Google Blog: un Google Doc más el poder del javascript en el servidor.
