← Back to all articles

Modernización y Eficiencia en el Intercambio de Información Criminal entre la Justicia Federal y la Policía Federal

Vladimir Dietrich · August 20, 2007 ·2 min read

En 2006 identifiqué una ineficiencia crítica en el intercambio de información criminal entre la Policía Federal y el sistema de Justicia Federal en Brasil. Anteriormente, la comunicación dependía del intercambio manual y lento de documentos oficiales (oficios). Este proceso resultaba en retrasos significativos para magistrados que necesitaban de antecedentes criminales para decisiones urgentes y llevaba a una baja calidad de los datos, una vez que las informaciones judiciales eran frecuentemente resumidas de forma incorrecta o perdidas durante la transferencia a la base de datos de la policía, el Sistema Nacional de Informaciones Criminales (SINIC).

Para solucionar esa cuestión creé un proyecto piloto para establecer una conexión electrónica directa y segura entre las dos instituciones. La actuación en el proyecto involucró la coordinación de los cambios técnicos y procedimentales necesarios para conceder, por primera vez, a los servidores de la Justicia Federal acceso directo al Sistema Nacional de Informaciones Criminales (SINIC). Esta medida permitió que magistrados realizaran consultas de antecedentes criminales en tiempo real y que los servidores de los tribunales insertaran decisiones judiciales directamente en la base de datos nacional.

La iniciativa eliminó con éxito los cuellos de botella de información, mejoró drásticamente la calidad y la integridad de los datos criminales nacionales y viabilizó el registro de procesos criminales que no se originaron en el sistema policial, cerrando una laguna de información significativa.

El resultado del proyecto fue la celebración de un Acuerdo de Cooperación Técnica en agosto de 2007 entre el Superior Tribunal de Justicia, el Consejo de la Justicia Federal, los Tribunales Regionales Federales y el Departamento de Policía Federal (disponible para download). El acuerdo formalizó el intercambio electrónico de información para la prevención de la criminalidad en Brasil, eliminando para los interesados la necesidad del envío de oficios para la comunicación entre los dos órganos sobre información criminal.